El álbum dio un gran salto en popularidad llegando alcanzar el primer puesto en las listas de ventas en el Reino Unido.
Éste álbum y el grupo fueron tachados de satanismo por la temática de algunas canciones; como la portada del álbum, (en la que se ve el icono Eddie the Head con una marioneta del Diablo, y al Diablo con una marioneta del mismo Eddie.
La portada de este disco estaba pensada para el sencillo "Purgatory" del álbum Killers, pero cuando Derek Riggs la terminó vieron que era demasiado buena como para utilizarse en un sencillo.
Se trata de uno de los álbumes más renombrados de Iron Maiden pues podemos encontrar en él algunos de los temas más populares entre los seguidores del grupo, como "The Number of the Beast", "Run to the Hills", ó "Hallowed Be Thy Name", canciones que aún hoy son frecuentes en sus conciertos.
"Total Eclipse" no aparecía en la edición original del álbum, pues el grupo tenía dudas entre esta canción y "Gangland" acerca de cual se incluiría finalmente en The Number of the Beast. Finalmente se decantaron por "Gangland"", quedando "Total Eclipse" relegada al estatus de lado B. Años más tarde se arrepintieron de tal decisión, por lo que el tema ha sido añadido al álbum en ediciones posteriores.
La banda Dream Theater tocó el disco completo en un concierto en París, Francia. La actuación fue grabada y lanzada a traves del sello de la banda Records YtseJam.
Recepción
The Number of the Beast, se convirtió en un lanzamiento exitoso a nivel comercial, como desde el punto de vista de los admiradores. Sin embargo, el disco fue duramente criticado por parte de los principales medios de comunicación, incluyendo la revista Rolling Stone, quien afirmó que a pesar del "estallido sin un rumbo fijo, sea demostrado que la mala música es el infierno".Los conservadores sociales, especialmente en los Estados Unidos, consideraron a la banda como banda satánica, debido al título del álbum. Su gira The Beast on the Road se vio afectada por manifestaciónes y boicots.
All Music Guide, en su analisis oficial -escrito por Steve Huey-, declara: "The Number of the Beast, es simplemente uno de los mejores álbumes de heavy metal jamás visto. La revista Guitar World lo coloca en el puesto #17 de la lista "100 Greatest Guitar Albums of All Time".
En el 2000 la revista Q le da el puesto #100 en su lista de los "100 Greatest British Albums Ever", un año más tarde la misma revista lo nombró como uno de los "Q 50 Heaviest Albums Of All Time". En el 2006, la revista Q le da el puesto #40 en su lista de los "40 Best Albums of the '80s".
La BBC Music realizo un documental de este álbum en su serie Classic Albums. IGN lo llamó el tercer álbum más grande de heavy metal de todos los tiempos. Metal-Rules.com lo nombro el segundo mejor álbum de heavy metal de todos los tiempos.
La compañia EMI lo ha colocado en sus series como un álbum "Albums That Shaped Rock History" series.
Lista de canciones
The Number of the Beast | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Autor(es) | Duración | ||||||
1. | «Invaders» | Steve Harris | 3:23 | ||||||
2. | «Children of the Damned» | Harris | 4:34 | ||||||
3. | «The Prisoner» | Adrian Smith / Harris | 6:02 | ||||||
4. | «22 Acacia Avenue» | Smith / Harris | 6:36 | ||||||
5. | «The Number of the Beast» | Harris | 4:50 | ||||||
6. | «Run to the Hills» | Harris | 3:52 | ||||||
7. | «Gangland» | Smith / Clive Burr | 3:47 | ||||||
8. | «Total Eclipse» | Harris / Burr / Dave Murray | 4:28 | ||||||
9. | «Hallowed Be Thy Name» | Harris | 7:10 | ||||||
44.50 Origen: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario